La máquina de viento se construye
con un gran cilindro compuesto de varios listones de madera. Llegando a medir
entre los 75-80 cm de diámetro. El cuerpo del instrumento descansa sobre un
soporte que por lo general está cubierta con seda, algodón, lienzo u otro
material textil que se encuentra en una
posición fija. La máquina de viento
funciona mediante la rotación de la manivela, que está unida al cilindro. Al
girar el éste se crea una fricción entre
los listones de madera y la cubierta de tela que se encuentra fija. Esta
fricción crea el sonido similar al del viento.
El volumen y el tono del sonido están controlados por la velocidad a la que la manivela se gira. Cuanto más rápido se gira la manivela, más fuerte es el sonido y viceversa. El sonido de la máquina de viento también puede ser controlado por la tensión de la tela que cubre el cilindro. Existe una máquina de viento es de mayores dimensiones y recoge una variante respecto del modelo anterior: está cubierta por dos bandas de tejido con diferente ancho. Así la versatilidad aumenta, pudiendo utilizarse según las necesidades con la pieza estrecha, con la ancha o con ambas a la vez. El sorprendente tamaño de este instrumento obedece a que algunas de estas máquinas fueron utilizadas en los grandes teatros de ópera europeos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario